Escuela y Ballet Juvenil
En el año 1975 fundé, junto a un grupo de entusiastas profesionales, la Academia Tempo Escuela de Danza, Ritmo y Expresión; una escuela por la que han pasado gran cantidad de personas, tanto alumnos como maestros, que le han dado una identidad y un sentido a nuestra labor y que han hecho que sintiéramos que era algo beneficioso que debíamos continuar.
En el año 1995, nace la Fundación Ballet Juvenil Tempo, bajo mi dirección general y la dirección artística de Vicente Abad, que decidió llevar el ballet como medio de inserción social para los niños y las niñas de la calle. A lo largo de estos años, la Fundación ha becado a gran número de alumnas y alumnos que no cuentan con recursos para invertir en su educación y merecen la oportunidad de prepararse como profesionales por su capacidad artística, disciplina y constancia.
En esta constante búsqueda y mejoramiento, en 2017 apoyamos la idea de Paula Mejía, el Festival Líneas y Movimiento, un espacio de encuentro entre las instituciones de enseñanza, coreógrafos, bailarines y compañías de danzas.
En estos casi 50 años de labor ininterrumpida, Tempo se ha convertido en la casa de muchos, un laboratorio de ideas, un hogar de contención y amor por la profesión, un centro de compañerismo e intercambio de saberes.
Fundada hace 48 años en una pequeña casa en Campo Alegre (Caracas, Venezuela) comenzó una aventura con pocas niñas y muchos sueños, de formar bailarinas en el difícil arte del ballet. Josefina (Finita) Fernández y Mary Benaroch acompañadas por Anabela Velázquez, Eliana Gales, Cecil Benaroch, emprendieron el viaje. En 1979, Finita decidió seguir con sus sueños junto a Greace Giovanazzi, en una sede mucho más grande ubicada en el CCCT; y en 1980, Tempo realizó su primera función en el Teatro Nacional de Caracas. Durante este tiempo, fueron muchos profesores que en distintos géneros formaron parte de la gran familia Tempo: Javier Álvarez, Antonio Drija, Miguel Alcántara, Alberto Salazar, Laura Nazoa, Diana La Fe, Abelardo Gameche, Josefina Fernández, Anabela Velázquez, Jacqueline Arnaud, Ricardo Romero, Jorge Ramírez, Caridad Espinoza, María Teresa Carrizo y un maestro, que con el tiempo se convertiría en una persona fundamental para la escuela Vicente Abad, todos ellos acompañados por el pianista Luis Machín.
En 1989, con una nueva sede en Santa Paula, y nuevos proyectos, se fundó la compañía Fundación de Ballet Juvenil Tempo, bajo la batuta de Josefina Fernández, Cecilia Acosta y el maestro Vicente Abad. En esta nueva etapa, se unió a su personal docente, alumnas formadas en nuestros salones, como Verónica Fierro, Ana María Figueroa, Finita Gales, Melissa Brito, Lorena Núñez, Diana Lucani; acompañados de profesores muy experimentados como Anabela Velázquez, Edelqui Cruz, Arturo Vela, Mariela Delgado, Laura Fiorucci, Celeste Giménez, Yosvani Cortellán, Nélida Padrón, Rita Dordelly, Vinicio Leira, Walter Castillo, Lucia Felice, Alicia Domínguez, Levy Páez, Martin Materano, Reinaldo Díaz, José Carlos Márquez, Paula Mejía, Hans Prado, Vanessa Courleander. También hemos contado con profesores invitados de gran trayectoria como Roumen Rachev y Lázaro Carreño.